Te damos la bienvenida y te invitamos a conocer las condiciones de contratación para que conozcas toda la información necesaria respecto a las transacciones electrónicas que realices en esta web.
La organización técnica de los viajes ofrecidos por Waki corresponden a Jessica Girón Reséndiz con sede en Ahorro Postal 65, Benito Juárez, CDMX.
Los servicios que Waki presta a las viajeras corresponden a un trabajo formativo de estilo taller y de asesoría de viajes. Los viajes que Waki diseña no son viajes combinados. Los servicios necesarios para llevar a cabo el viaje los paga el cliente, bien de forma directa o bien de forma indirecta.
Waki apuesta por la transparencia y claridad en las transacciones comerciales que se realicen en este portal garantizando un espacio comprometido con los derechos de usuarios y clientes, por eso te recomendamos que antes de contratar cualquiera de los servicios que ponemos a tu disposición en esta web, leas las presentes condiciones y los términos que se aplican a la prestación de los servicios que ofrece https://waki-exp.com propios de su actividad principal de Coordinadores y asesores de viaje.
La viajera sabrá en todo momento adónde va a parar su dinero. La organizadora siempre informará al cliente del coste total del viaje sin excluir ni ocultar ningún coste adicional. Así, la viajera sabrá en todo momento el coste final de su viaje y del programa formativo y asesoramiento que se llevará antes y durante el mismo.
Las presentes condiciones de contratación rigen la relación entre Waki y las clientes que adquieren los servicios de Waki. Podrá acceder o descargar las presentes Condiciones en cualquier momento accediendo a nuestra web.
Waki se reserva el derecho a modificar o cambiar las presentes condiciones en cualquier momento. Si las modificaciones constituyen un cambio sustancial en los términos, https://waki-exp.com lo notificará publicando un anuncio en nuestro sitio web. Los servicios están disponibles sólo para las personas jurídicas y las personas que tengan 18 años de edad.
Y para que conste, son parte en este contrato,Waki y la persona natural o jurídica que contrata el viaje, a partir de ahora “el/la cliente”.
La reserva de cualquiera de los viajes cuya organización técnica corra a cargo de Waki, supone la aceptación total de las condiciones generales detalladas a continuación, que se considerarán automáticamente incorporadas al contrato sin que sea precisa su trascripción escrita en el mismo.
Los servicios expuestos en Waki son:
No somos una agencia de viajes y, por lo tanto, no ofrecemos paquetes ni viajes combinados. No somos prestadores de servicios ni vuelos, ni alojamientos, ni seguro, ni actividades. Únicamente asesoramos sobre estos servicios y cada cliente lo contrata personalmente para asegura la máxima transparencia e independencia a la hora de hacer los respectivos pagos.
La viajera debe ser consciente de que, en algunos casos, pueden resultar imposibles, por ejemplo, una rápida evacuación o una asistencia médica adecuada.
POLÍTICA Y SEGURIDAD: Nos remitimos a las recomendaciones oficiales del Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno español que constan en su página web http://www.mae.es
SANIDAD: Nos remitimos a las recomendaciones oficiales sobre vacunas y precauciones necesarias del Ministerio de Sanidad y Consumo que constan en su página web http://www.msc.es
CONOCIENDO ESTA INFORMACIÓN, LA VIAJERA ES CONSCIENTE DE LA SITUACIÓN SOCIAL O POLÍTICA, DE SEGURIDAD Y SANITARIA DEL PAÍS DE DESTINO, Y ACEPTA EL RIESGO QUE PUDIERA SUPONER EL VIAJE, EXIMIENDO A WAKI DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD EN ESTE SENTIDO.
La cliente tiene la responsabilidad y la obligación sin excepción de llevar siempre consigo la documentación en regla necesaria para la entrada y libre circulación por el país que se visita (ID, pasaporte, visados, medidas sanitarias, seguros, etcétera), quedando bajo su responsabilidad propia, cualquier problema o inconveniente que se pueda derivar. En caso de que, por falta o incorrección de la documentación necesaria, la cliente se viera obligada a cancelar o abandonar el viaje se aplicarán las condiciones señaladas en el párrafo de “Cancelaciones por parte de la cliente”.
Si alguna autoridad negara la obtención de visados por cuestiones personales de la cliente, o se le fuera denegada la entrada a cualquier país por falta de algún requisito exigido, Waki declina toda responsabilidad, y cualquier gasto originado por tal circunstancia correrá a cargo de la cliente.
Las personas de nacionalidad distinta a la española deben asegurarse de cumplir con las exigencias en materia de visados en el país de destino, asumiendo las consecuencias de su incumplimiento. Los menores de 18 años deben llevar un documento que les autorice a viajar, firmado por la madre y el padre, el progenitor que tenga la custodia legal o por su tutor/a.
Contar con un seguro de viaje será obligatorio para formar parte de los viajes Waki. La cliente será la responsable de contratar un seguro de viaje que cubra todas las actividades descritas en el viaje. En caso de no contar con un seguro de viaje, Waki podrá denegar la participación en el viaje sin derecho a devoluciones. Además, todas las incidencias o gastos que se pudieran derivar por no contar con un seguro de viaje, serán responsabilidad del cliente.
Para la realización de cualquier pedido, ya sea una Expedición, una Experencia o una asesoría Explora, la usuaria debe registrarse rellenando los datos en el formulario correspondiente en esta web. La información para realizar el pedido que proporcione debe ser precisa, completa y actualizada en todo momento. El no hacerlo constituye una violación de los términos que pueden resultar en la disolución del contrato con Waki.
Los pasos para realizar un pedido y completar una compra son:
Desde el momento de la aceptación, la usuaria adquiere la condición de Cliente de coordinadores y asesores de viajes.
Una vez efectuada la compra y realizado el pago, Waki te remitirá por correo electrónico una confirmación de pedido, que servirá como justificante de la operación (Justificante de compra). La confirmación de la compra y su justificante no tendrán validez como factura.
Es el momento de comprobar que todo está correcto. Si no estás de acuerdo con los datos consignados en dicha confirmación podrás solicitar la modificación de los mismos o la anulación del pedido.
La validación del pedido por parte de la cliente supone expresamente el conocimiento y aceptación de estas condiciones particulares de contratación como parte de la celebración del contrato. Salvo prueba en contrario, los datos registrados por waki-exp.com constituyen la prueba del conjunto de transacciones realizadas entre Waki y sus clientes.
Te comprometes a abonar los servicios contratados a Waki en las formas de pago aceptadas por Waki y por cualquier cantidad complementaria (incluidos los impuestos y cargos por pagos atrasados, según el caso).
Los precios aplicables a cada servicio son los indicados en la página web en la fecha del pedido. Todos los precios llevan el impuesto incluido aplicable al país o zona en que se encuentre en el día del pedido. Los impuestos se calcularán de forma automática dependiendo del lugar donde resida el comprador. Cualquier cambio en los impuestos será aplicado automáticamente a los precios de los servicios en venta.
El usuario/comprador se compromete a abonar los servicios adquiridos a Waki en las formas de pago aceptadas y por cualquier cantidad complementaria (incluidos los impuestos y gastos de envío)
Las formas de pago aceptadas son las siguientes:
No se acepta ningún otro método de pago.
El pago siempre es por adelantado del 100% del pedido y las reservas serán definitivas cuando confirmamos el pago.
Waki emite al usuario una factura correspondiente a su compra en soporte digital. No obstante, el usuario podrá solicitar una factura en soporte papel solicitándolo por email a [email protected].
Los datos que aparecen en los servicios de viajes grupales señalan un presupuesto estimado y la duración del viaje así como las condiciones particulares del viaje: servicios incluidos y documentación necesaria.
Las presentes Condiciones Generales se incorporarán, firmadas por las partes contratantes, a todos los contratos de viajes cuyo objeto sean los programas de viaje grupales y obligan a las partes, con las condiciones particulares que se pacten en el contrato o que consten en la documentación de viaje facilitada simultáneamente a la suscripción del contrato.
Para confirmar la reserva y la inscripción al viaje el cliente deberá haber abonado la cantidad estipulada en la página de ventas, excepto que las condiciones económicas de los proveedores impongan el pago avanzado de otro importe. Este importe corresponde únicamente a la reserva de la plaza, los talleres formativos de viajes para mujeres y la asesoría viajera de Waki durante el viaje.
El importe restante será la cliente la encargada de gestionarlo antes y durante el viaje, para poder así hacer efectivo el pago de los servicios que puedan requerise (alojamiento, vuelos, transporte, comidas, actividades, etc.). No son de esperar variaciones significativas en su contenido más allá de la adaptación de los servicios previstos a la disponibilidad existente para cada salida concreta.
El viaje puede ser cancelado en caso de no alcanzar un mínimo personas, que está indicado en cada viaje. En este caso se propondrá pagar un suplemento para poder realizar el viaje o la realización de un viaje alternativo. En caso de no aceptación, la cliente tendrá derecho al reembolso total del importe de la reserva de la inscripción al viaje.
El presupuesto incluye los servicios detallados en la página de venta y pago del producto. No incluye visados, certificados de vacunación, extras y, en general, ningún servicio no especificado.
Dichos precios son una estimación del coste que supondrá el viaje para la cliente. Cualquier variación en el precio de los citados elementos podrá dar lugar a la revisión del precio final del viaje. La cliente será siempre la encargada de gestionar el pago de dichos servicios antes o durante el desarrollo del viaje.
Salvo expresa autorización por parte de Waki, no se permite a la cliente reducir el periodo de estancia o de los servicios contratados, ni cambiar el titular de una reserva ya realizada. Cualquiera de estos cambios sin la autorización requerida, serán tratados como cancelación de la reserva.
La concurrencia de fuerza mayor, como, por ejemplo, guerra, revolución, acciones terroristas, cierre de fronteras, epidemias, catástrofes naturales y otras causas que afecten seriamente a la/s parte/s y/o al lugar de prestación del servicio y/o al país de origen de la cliente, y otras causas impredecibles, o que previstas resultaran inevitables, y estuvieran fuera del control de la parte afectada, excusa el incumplimiento por la parte afectada de las obligaciones contenidas en estas Condiciones Generales.
En caso de que la cliente desista del viaje, una vez formalizada la inscripción o aceptadas las modificaciones que pudiera haber, estará obligada a abonar a Waki, en concepto de penalización, las siguientes cantidades:
1 – Gastos de anulación (Importes a abonar a los diferentes proveedores que intervienen en el viaje). Así mismo correrán a cargo del cliente los gastos correspondientes a las comisiones de aceptación de pagos mediante la pasarela STRIPE.
2 – Porcentajes de reembolso sobre el importe total facturado en el acto de inscripción:
75% del importe total del importe facturado en el acto de inscripción a la Expedición si el desistimiento se produce con más de 60 días de antelación a la fecha de la salida del viaje. En el caso de una Experiencia el desistemiento debe producirse con más de 30 días. No se devuelven las reservas de servicios externos ya contratados por parte del cliente ni las comisiones de la pasarela de pago.
50% del importe total facturado en el acto de inscripción en concepto de penalización si el desistimiento se produce con más de 40 días de antelación a la fecha de salida del viaje. En el caso de una Experiencia el desistemiento debe producirse con más de 15 días.
25% del importe total facturado en el acto de inscripción en concepto de penalización si el desistimiento se produce con más de 20 días de antelación a la fecha de salida del viaje. En el caso de una Experiencia el desistemiento debe producirse con más de 8 días.
En el caso de que la cliente no se presente a la salida sin anulación documentada previa, de presentación tardía, o de desistimiento de la Expedición con menos de 20 días de antelación a la fecha de salida de la Expedición u 8 días de antelación a la fecha de salida de la Experiencia, supondría la pérdida total del importe del viaje, abonando en su caso las cantidades pendientes.
El desistimiento del viaje deberá hacerse por escrito al correo electrónico: [email protected]
Procederemos a efectuar dicho reembolso utilizando el mismo medio de pago empleado para la transacción inicial, a no ser que haya dispuesto expresamente lo contrario; en todo caso, no incurrirá en ningún gasto como consecuencia del reembolso.
Antes o durante el viaje Waki puede variar los servicios recogidos, siempre en caso de fuerza mayor y teniendo en cuenta que la mayoría de los servicios ya en el destino de viaje dependen de proveedores independientes.
Todas las reservas se realizarán con el permiso de las participantes. En el momento que se realiza una reserva no se podrá devolver el dinero utilizado. Así, si por cualquier motivo externo a la organizadora una participante no puede realizar el viaje, se le devolverá el dinero no utilizado para dichas reservas.
Por otra parte, si antes de que comience el viaje o durante el viaje, algún factor externo al organizador imposibilita la realización de algún servicio incluido, es posible que no se devuelva todo el dinero invertido en ello. No se efectuará devolución alguna por servicios no utilizados voluntariamente por la cliente, cualquiera que sea la causa de la no utilización. Se consideran causas suficientes para la modificación del viaje los casos de fuerza mayor (circunstancia ajena, anormal o imprevisible: catástrofe natural o causas políticas).
Waki, como servicio de diseño del viaje responderá de las consecuencias que se deriven de la no-ejecución del contrato en proporción a su intervención en el diseño del viaje.
Sin embargo, quedará eximida de esta responsabilidad bien cuando exista una causa de fuerza mayor (circunstancia ajena, anormal o imprevisible, incluyendo las circunstancias climatológicas) o un acontecimiento que ni Waki ni los proveedores externos hayan podido evitar, incluso habiendo actuado con la diligencia necesaria. También quedará eximida de responsabilidad cuando la causa sea imputable a un cliente o a un tercero.
En el caso de incidencias en el transporte aéreo (denegación de embarque por cualquier motivo, cancelaciones, cambios o retardos de vuelo; pérdida, demora o daños al equipaje, etc.) la cliente es responsable de gestionar la reclamación de sus derechos como pasajero en el mismo aeropuerto donde se produzcan. Los gastos de alojamiento, transporte, manutención, repatriación u otros ocasionados por estas incidencias no serán responsabilidad de Waki.
En cuanto al viaje se refiere, todas las actividades dependerán de los guías locales y agencias contratadas. Por tanto, estos serán los únicos responsables tanto de la gestión de sus participantes como de la gestión de incidencias que puedan ocurrir. Durante el viaje Waki podrá proponer distintos retos y dinámicas de grupo de carácter opcional para la cliente. La realización o no de dichas actividades serán responsabilidad única de la cliente y será ésta quien decida formar parte o no.
A lo largo del viaje la coordinadora de Waki es una más del grupo, su única función será el diseño del viaje y el asesoramiento durante el mismo. La cliente tomará sus propias decisiones, trabajando en grupo y será responsable de gestionar su presupuesto. Por tanto Waki queda exenta de las incidencias que puedan ocurrir debido a las decisiones de la cliente.
Antes o durante el viaje Waki puede variar los servicios recogidos debido a causas ajenas, como alteraciones climatológicas o geográficas, circunstancias políticas o bélicas, acontecimientos imprevistos u otros motivos ajenos a Waki, así como casos de fuerza mayor. En estos casos Waki no se hace responsable, aunque facilitará la gestión de cualquier asunto derivado de estos acontecimientos.
Si se produjera la modificación significativa de los elementos esenciales del viaje antes de la salida por razones diferentes a las previstas anteriormente, o por otras causas imputables a Waki, la cliente podrá optar entre solicitar el reembolso total de las cantidades abonadas siempre y cuando no haya sido utilizado para realizar algún tipo de reserva o aceptar las modificaciones sin derecho a indemnización alguna.
Las decisiones sobre los cambios en el viaje serán tomadas por Waki, quien siempre velará por la seguridad del grupo y por el buen desarrollo del viaje.
En los supuestos en que la realización de un viaje esté sujeta a contar con un mínimo de participantes, y así se especifique, Waki podrá cancelar el viaje en el caso de que no se llegue a este mínimo de participantes, notificándolo con un mínimo de 20 días de antelación a la fecha prevista de salida en una Expedición y 5 días en una Experiencia.
Asimismo, Waki también puede cancelar un viaje por causas de fuerza mayor, entendiendo como tales aquellas circunstancias ajenas a quien las invoca, anormales e imprevisibles, cuyas consecuencias no se han podido evitar a pesar de haber actuado con la diligencia debida.
En ambos casos, la primera opción será la de adaptación o cambio de fechas, para que el programa formativo y de asesoramiento antes y durante el viaje pueda completarse en su totalidad.
Si por el contrario, aún habiendo hecho uso de esta posibilidad, el viaje tiene que cancelarse por parte de Waki, (no siendo la viajera quien deseche la alternativa), la viajera tendrá derecho al reembolso de la totalidad de las cantidades pagadas por el servicio de diseño del viaje y por el programa formativo y asesoramiento de viaje facturado por Waki, en su totalidad.
Los servicios que dependan de proveedores externos quedarán bajo sus condiciones de contratación, pudiendo no devolverse el dinero pagado. Los servicios contratados por la cliente no son responsabilidad de Waki.
El equipaje de la viajera no es objeto del contrato de transporte terrestre, entendiéndose a todos los efectos que ésta lo conserva siempre consigo, cualquiera que sea la parte del vehículo donde esté situado, sin que Waki sea responsable de los daños o deterioros que pudiera sufrir durante el viaje.
Se admite el transporte gratuito de 1 bulto por persona cuyo peso total no exceda los 20 kg.
Las características especiales de este tipo de viajes, que responden a las propias de un viaje alternativo, son conocidas y aceptadas por la viajera, que acepta de manera expresa las situaciones y cambios que se deriven del mismo.
Aceptando estas condiciones generales al apuntarse a una Expedición o Experiencia, la viajera autoriza la utilización de su imagen para su uso en todas las redes sociales de Waki y su posible publicación en otros medios de comunicación. Waki se compromete a no utilizar dichas imágenes con fines que ofendan la dignidad, imagen u honor del afectado.
La autorización no tiene ámbito geográfico determinado por lo que Waki podrá utilizar todo el material audiovisual en todos los países del mundo sin limitación geográfica de ninguna clase.
La autorización se refiere a la totalidad de usos que puedan tener las fotografías o vídeos, o partes de las mismas, utilizando los medios técnicos conocidos en la actualidad y los que pudieran desarrollarse en el futuro, y para cualquier aplicación (catálogos, vídeos, página Web, redes sociales a través de Internet, etc.).
La autorización no fija ningún límite de tiempo para su concesión ni para la explotación de las fotografías o vídeos, o parte de las mismas, por lo que dicha autorización se considera concedida por un plazo de tiempo ilimitado.
La presente autorización no tiene ninguna contraprestación económica.
Waki ofrece servicios en asesoría de viajes, llamado Explora, por América y Europa a viajeras libres que viajan de forma independiente.
En el servicio Explora actuamos en nombre propio y en calidad únicamente de asesoras de viaje, siendo los viajeras responsables directos de la contratación de servicios y de cualquier situación acaecida durante sus propios viajes.
Nuestro objetivo en Explora es el de colaborar con los proyectos viajeros de nuestras clientes, con la idea de aportar nuestros conocimientos expertos en el sector, y ayudar a que los viajes resultantes de tales asesorías sean personalizados y seguros.
En Explora ofrecemos diferentes tipos de consultoría, todas predefinidas, con una duración determinada y unos servicios concretos determinados, así como un precio para cada una.
En el caso de viajeras que quieran viajar por libre, están a su disposición todas las asesorías Explora expuestas en esta página web. No es necesario realizar todas las asesorías para poder organizarse un viaje. Cada proyecto viajero es distinto y necesitará diferentes tipos de asesoría.
El precio de cada tipo asesoría Explora es considerado un honorario por nuestros servicio incluido en esa asesoría, no es reembolsable y es independiente del viaje resultante.
Cada tipo de asesoría disponible en esta web para su contratación tiene unas condiciones concretas que definimos a continuación:
Asesoría dirigida a viajeras que todavía no han decidido dónde quieren viajar o ya saben su destino pero quieren informarse en profundidad para idear un itinerario adecuado a sus necesidades.
INCLUYE
CONDICIONES
Asesoría dirigida a viajeras que ya han realizado Explora la ruta y tienen clarísimo el viaje que quieren realizar y desean tener todo su contenido en detalle. Se proporcionan todos los detalles necesarios para que solo tengan que realizar las reservas necesarias a través de un link y disfrutar su viaje.
INCLUYE
CONDICIONES
Última actualización: abril 2022