Cuando estás planeando viajar a México, pero este es un destino desconocido para ti, lo más natural es que te invadan las dudas y empieces a buscar información para familiarizarte con todo lo relacionado con el sitio; a fin de que tu llegada sea más agradable y sin sorpresas.
Table of Contents
TogglePara facilitar tu búsqueda y puedas disfrutar de tu viaje sin contratiempos, te brindaremos algunos consejos que te resultarán útiles y que muy pocas personas cuentan con respecto a este país; por lo que, quédate hasta el final para enterarte de todo.
Te puede interesar: Viajes independientes: qué son, tipos y consejos para hacerlo
Cosas que debes saber antes de viajar a México
Para poder ingresar al país es necesario que cuentes con un permiso para viajar a México, esto es un pasaporte o Visa dependiendo del país del que procedas. Una vez que ingreses al país, podrás disfrutar de su capital.
La capital del país azteca está llena de sitios de interés turístico que hacen de este lugar el punto de encuentro de las distintas culturas con las que cuenta dicho país.
No es un secreto que es la ciudad más poblada de toda América, pero más allá de este interesante dato, como toda ciudad tiene sus características particulares; por lo que, antes de visitarlo, conviene que sepas los siguientes detalles acerca de la misma.
Zona de alto riesgo de terremotos
Una de las cosas al viajar a México que debes tener en cuenta es que esta se ubica en una zona bastante sísmica; por lo que, dada su posición, presenta un complejo contexto tectónico, lo que la hace más propensa a sufrir terremotos.
Pese a esto, no debes preocuparte al punto de ser demasiado pesimista; ya que, te diremos algunos consejos sobre cómo debes actuar en el caso de que suceda uno.
Familiarízate con el sonido de la alerta sísmica
Si vas a pasar unas vacaciones en México, este será el último sonido que querrás escuchar. Se trata de una voz grave, generalmente masculina, bajo el fondo del sonido de una sirena que grita “alerta sísmica” repetidas veces.
Solo imaginarlo causa una sensación de temor, pero es importante que estés preparada y puedas reconocerlo.
México cuenta con la alerta Sísmica del SASMEX (Sistema de Alerta Sísmico Mexicano) que tiene sensores para detectar sismos en toda la costa del Océano Pacífico, esto es desde Oaxaca hasta Guadalajara.
Con este tipo de alarmas se busca brindar un tiempo breve; pero importante, momentos antes de que empiece a temblar para que las personas se pongan a salvo. Si estás en cualquier otro lugar de México, puedes contar con herramientas tecnológicas desde tu móvil que funcionan como alarmas sísmicas.
Descarga aplicaciones de alerta sísmica
Existen varias aplicaciones populares para alertar sobre sismos. En México, la más descargada por los usuarios es SkyAlert; la cual tiene muy buena reputación en las tiendas de descargas de Apps por avisar segundos antes de que ocurra; y de esta forma, puedas contar con más tiempo de reacción.
Claro está que al trabajar con internet, el alertamiento a tiempo dependerá de la velocidad de la red, la señal, así como de la calidad de tu conexión.
Mal de altura
El mal de altura consiste en el malestar físico que se produce a causa de la dificultad para adaptarse a áreas que se encuentren a una altitud muy elevada sobre el nivel del mar.
Los síntomas más frecuentes del mal de altura son náuseas, mareos, dolor de cabeza, vértigo, debilidad y cansancio.
En el caso de la Ciudad de México; esta se encuentra a 2300 metros sobre el nivel del mar, y si no estás aclimatada los primeros días puedes presentar alguno de sus efectos.
Para evitar el mal de altura, es importante que te centres en la aclimatación, esto es, la adaptación del cuerpo a los bajos niveles de oxígeno. Lo mejor es que los primeros días no realices demasiadas actividades y te centres en descansar; así como en mantenerte muy hidratada, tomando como mínimo 2 litros de agua diarios, y limitando el consumo de alcohol.
Zonas seguras
Todas las grandes ciudades tienen zonas seguras y otras que se consideran peligrosas.
Si vas a salir sola por la noche, evita dirigirte al sitio caminando; dado que, lo mejor es trasladarte en transporte privado.
Asimismo, busca información confiable sobre las zonas seguras de la ciudad; nosotros te podemos mencionar como seguras el Centro Histórico, Condesa, Roma, Polanco o Coyoacán, las cuales son muy concurridas y poco problemáticas.
Lo mejor es que no te excedas en tu aventura y evites zonas populares; dado que se consideran peligrosas, algunas como por Tacubaya, Guerrero, Doctores, Lagunilla y Observatorio, debido a que tienen un alto índice de criminalidad, por lo que no son recomendables para ser visitadas por turistas sin la guía de alguien que conozca muy bien dichas zonas.
Asimismo, las localidades de Iztapalapa, Iztacalco y las zonas del norte de la ciudad tampoco son lugares recomendados para que los visites sola.
Transporte seguro
Viajar a México en autobús puede ser una experiencia muy gratificante. No obstante, en el caso de la Ciudad de México, es importante que seas muy cuidadosa al momento de tomar el transporte público, procurando que sea seguro para ti.
El transporte más recomendado para movilizarse por la ciudad durante el día es el metro o metrobús, que además de ser rápido, también son económicos. Eso sí, no te confíes, lo mejor es que estés atenta y tengas cuidado con tus pertenencias; pues como cualquier turista, podrías llegar a ser víctima del robo por parte de algún carterista.
Otra opción es solicitar los servicios de transporte mediante aplicaciones como Uber y Didi, que son las más populares para moverse de manera segura y rápida por la ciudad; además, son las más indicadas si llevas contigo tu equipaje.
Algo que debes evitar es tomar taxis en la calle, pues no son considerados la opción más confiable. Aunque si no tienes otra opción, asegúrate de pedir uno en alguna parada de taxis que sea oficial, nunca en medio de la avenida.
Si, por el contrario, tienes que desplazarte andando, camina siempre del lado opuesto del sentido del tráfico.
Medidas de seguridad para la salud
Otra de las recomendaciones para viajar a México son las que tienen que ver con la salud. Entre las más importantes que debes considerar están:
Cuida tu hidratación
No tomar agua directamente del grifo; pues esta puede contener bacterias que de alojarse en tu estómago pueden causarte molestias pequeñas o incluso graves.
Si dispones de tiempo y cuentas con una estufa, puedes optar por el método tradicional de hervir el agua que beberás, pero lo más recomendable es que siempre optes por comprar agua embotellada.
Cuidado con la comida
Aunque México es conocido por contar con puestos de comida en la calle donde la comida es simplemente deliciosa; tienes que fijarte bien en las condiciones del sitio, sobre todo por la higiene y más en este momento donde resulta vital cuidar de esta a causa de la pandemia.
Observa si hay más gente comiendo allí y recuerda mantener la distancia con ellos.
También es importante que evites los puestos de comida que estén a las afueras de las estaciones del metro, pues generalmente estas no cuentan con las condiciones mínimas de salubridad para prestar sus servicios.
Otro punto referente a la comida y que debes tener cien por ciento presente al viajar a México es el picante; este es un ingrediente que suele ser característico de la gastronomía del país, así como aderezo en las distintas preparaciones de tortillas hechas con masa de maíz.
Aunque este ingrediente le dan un toque divino a la comida mexicana, lo más probable es que al no estar acostumbrada a comerlos frecuentemente te puedan causar molestias intestinales.
Por tal razón, si deseas probar los platillos con este ingrediente característico de la gastronomía mexicana, lo mejor para prevenir molestias estomacales y evitar que tu viaje se vea importunado es que tomes un protector gástrico para evitar sentirte mal o con pesadez estomacal.
Además, procura no excederte en el consumo de estos alimentos, al menos mientras te adaptas a consumirlos.
Escápate a Cancún
Si al viajar a México tienes la oportunidad de escaparte a alguna de sus hermosas playas, una excelente opción es que viajes a Cancún, región que es mundialmente reconocida por tener las más hermosas playas e islas, además de contar con una de las mejores gastronomías del país.
Además, Cancún cuenta con otras atracciones como lo son sus zonas arqueológicas, parques acuáticos y muchas más.
De igual forma; si quieres ir a visitar lugares poco explorados, que ponen tu adrenalina al máximo y te brindaran un sinfín de beneficios, puedes checar nuestras expediciones; en donde están diversas opciones en la Riviera Maya que no tienen nada que envidiarle a los puntos turísticos de México más frecuentes por visitantes.
Conclusión
Viajar a México es sin duda una experiencia maravillosa que muy posiblemente hará que desees volver a visitarlo. Es un país con una cultura increíble y variada, con una gastronomía que fácilmente puede estar entre los 10 primeros sitios de todo el mundo, y con parajes hermosos que quedarán grabados en tus recuerdos.
Pero esa experiencia puede ser mucho mejor si antes de llegar al lugar te fueron brindados los consejos para viajar a México, que te ayudaron a tomar previsiones para que tu estadía en el lugar fuese segura y tranquila.
Si tienes ganas de conocer lo mejor de la Ciudad de México; pero no quieres viajar sola, es tu oportunidad de que lo hagas en compañía de una persona que ha vivido en ella y que, por tanto, la conoce bastante bien.
En Waki Expeditions diseñamos este tipo de experiencias de viaje para mujeres, ideados para que te sientas cómoda y segura durante todo el recorrido. Te invitamos a que conozcas nuestras expediciones y nuestra filosofía respecto a ellos.