Las montañas en México son una indiscutible muestra de la gran belleza natural que alberga este hermoso país. Con su imponencia, majestuosidad y las distintas especies de flora y fauna que allí habitan, las catapultan no solo como los importantes pulmones naturales que ellas son, sino como uno de los potenciales atractivos turísticos del país.
Table of Contents
ToggleEs por eso que hoy queremos que conozcas una lista de las principales montañas de México que debes visitar si tu intención es hacer una parada por el bello país norteamericano, donde podrás entrar en contacto con la naturaleza y contigo misma.
Te puede interesar: 10 lugares para visitar en Guatemala que no te puedes perder
Top 10 de montañas en México que debes conocer y actividades que puedes hacer en ellas
Las siguientes son algunas de las montañas importantes de México que aunque representan solo una parte de las diversas que adornan el país azteca, sí que merecen la pena que conozcas para vivir una gran aventura al escalarla.
1. Pico de Orizaba (Citlatépetl) en Veracruz, zona de Altas Montañas
Ubicado en la parte central del estado de Veracruz y rodeada de una zona boscosa, el Pico de Orizaba se posiciona como una de las montañas en México más alta, superando los 5.700 metros sobre el nivel del mar.
Se trata de un volcán que se encuentra cubierto fundamentalmente de nieve, y en el que podrás realizar diversas actividades, desde las más relajantes a las más eufóricas y aventurera.
Entre ellas destacan acampar a las faldas del pico, senderismo de media montaña, donde disfrutarás del clima húmedo y frío de su encantador bosque, mientras te acercas al primer albergue: Piedra grande.
Aunque sin duda alguna la actividad más aventurera es subir el pico, lo cual representa todo un reto, por lo que solo los expertos podrán subir hasta la punta.
2. Parque Nacional Popocatépetl-Iztaccíhuatl entre el Estado de México, Puebla y Morelos
El Parque Nacional Popocatépetl-Iztaccíhuatl es un área de gran biodiversidad que ha sido declarada por la UNESCO como una reserva de biosfera. En esta zona se encuentran dos de las montañas más altas de México que son precisamente los que dan nombre al parque.
Este lugar es el más indicado para disfrutar de un total desapego de tu día a día, pues cuenta con varias rutas para senderismo que te regalan la tranquilidad que necesitas para que disfrutes de todo el ambiente que te rodea, su flora, fauna arroyos y cascadas.
Sin embargo; lo que más despierta el interés de sus visitantes es poder ascender por el volcán Iztaccíhualt, que si bien no es ideal para novatos, puede realizarse bajo la compañía de un guía y siempre que se haya registrado en las oficinas del parque.
También se puede acampar y así poder contemplar durante la noche de un bello cielo estrellado. Aunado a ello, el ciclismo de montaña y los paseos en caballo son parte de las actividades preferidas por quienes lo visitan.
3. Huasteca Potosina en San Luis Potosí
Otra de las montañas en México de mayor relevancia es la Huasteca Potosina; que se encuentra en el hermoso estado mexicano de San Luis Potosí. Posee una extensa área donde se pueden apreciar hermosos paisajes.
En esta puedes recorrer la cascada tamul en canoas, es un paseo que toma tres horas pero vale cada segundo; pues te ofrece las mejores imágenes para fotografiar, además de contar con la Cueva del Agua donde podrás nadar.
Además, puedes dar un recorrido por las 7 cascadas de Micos y saltar desde ellas es una de las más divertidas distracciones.
Por último; no debes perderte el majestuoso espectáculo de aves desde el sótano de las Golondrinas, un refugio natural para un gran número de aves, quienes todos los amaneceres y atardeceres entran y salen juntas al mismo tiempo que el sol, un espectáculo visual que te hará sentir una mujer con tanta libertad como esas aves.
4. Reserva de la Biosfera Sierra Gorda en Querétaro
Es parte de las montañas de México consideradas como reserva de la biosfera; debido a los distintos ecosistemas que hacen vida en esta. Gracias a ello, es una de las fuentes principales de turismo para el estado de Querétaro, pues tiene gran valor histórico y natural; razón por la cual son muchas las cosas que podrás hacer allí.
En ella se encuentra el mirador cuatro palos, el cual queda frente al cerro Media Luna, una de las crestas más altas de Sierra Gorda. Desde allí se funden los bosques con el semidesierto, ofreciendo la mejor vista desde el mejor punto de la montaña.
También; podrás refrescarte en las cálidas aguas azules y verdes del Río Escanela, las cuales dan paso al Puente de Dios, en el cual serás testigo de su espectacular vegetación, así como de las exóticas especies que allí viven.
Por último, no olvides pasar por la cascada El Chuveje, que con sus 50 metros y sus frías aguas te ofrecerán una vista y sensación espectacular.
5. Biosfera Selva El Ocote en Chiapas
Ubicada en el estado de Chiapas y declarada Reserva de la biosfera por la UNESCO en 2006, la Selva El Ocote es una de las montañas en México más bonitas, que cuenta con una gran extensión de tierra y biodiversidad, hallándose en ella distintos sistemas cavernarios, bosques y ríos; por lo que, te ofrece una amplia gama de opciones a la hora de disfrutar de tu visita.
Al igual que la mayoría de las montañas en México, aquí puedes practicar senderismo, kayak, camping, trekking, hacer observación de la naturaleza o pasar la noche en cuevas.
Pero si hay algo que no puedes perderte es la oportunidad de asombrarte con el Arco del Tiempo, el cual es considerado como la entrada natural más grande del mundo.
¡Eso sí! No será un recorrido fácil, pero como muchos retos sí que merece la pena.
6. Los alrededores de Monterrey en Nuevo León
Son muchas las actividades que puedes hacer en las montañas de Monterrey, ya que, no solo son hermosas e imponentes, sino que también hacen parte de las montañas para escalar en México.
El Cerro de la Silla; por ejemplo, es propicio para el montañismo, el cual se constituye de cuatro picos, siendo el del Norte el más alto y el de La Virgen el más bajo y el más visitado.
Otra opción entre las diversas montañas en México es el Cerro de las Mitras; puesto que, es ideal para realizar rapel, además, está dividido por niveles de altura y dificultad, tanto para expertos como para quienes no. Tanto esta como el Cerro de la Silla forman parte del sistema de montañas de la Sierra de México
Y si luego de tanto subir lo que más deseas es hacer barranquismo; la opción más indicada es descender por el cañón de Matacanes. Claro que, esta actividad no es apta si no tienes una excelente condición física, pues el descenso es bastante complejo.
Además de esto, también podrás hacer campismo, caminatas, observar la naturaleza y otras actividades similares.
7. Parque Nacional El Chico en Hidalgo
Con más de 2.700 hectáreas boscosas caracterizadas por su relieve montañoso, este parque es casi una parada obligatoria si pasas por Hidalgo; pues es el lugar perfecto para disfrutar del ecoturismo.
Si lo que quieres es poder observar sus paisajes desde el mejor ángulo, el mirador Peña del Cuervo es a donde debes acudir. En cambio, si eres un poco más aventurera, entonces la Vía Ferrata es para ti, dado que es un recorrido a través de las alturas para alcanzar la cima de la montaña Tanda.
Para culminar esta experiencia mágica, está la presa El Cedral, el cual te envolverá tanto por sus lagos sobre los que podrás pasear en lanchas; como por sus bosques en los que podrás cabalgar.
8. Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca
Es una de las montañas del Estado de México, pues se encuentra entre este y el Estado de Michoacán. Recibe dicho nombre en honor al recorrido que hace esta especie desde Estados Unidos y Canadá hacia esta zona mexicana en búsqueda de mejores condiciones de vida durante el invierno.
Entre las numerosas actividades que allí se realizan; destacan la observación de los distintos santuarios donde se hallan estas mariposas. También; puedes recorrer sus bosques y montañas a caballo, caminar por sus senderos, acampar, y disfrutar de la gastronomía y artesanía que están a la venta en el lugar.
9. Cañón de Guadalupe en Baja California
El cañón de Guadalupe es una especie de oasis en medio del desierto, otra de las bellezas de las montañas en México; así que si eres una viajera aventurera que ama escaparse de la ciudad, este es el lugar indicado.
Si decides emprender caminatas por el cañón encontrarás en el camino cascadas, aguas termales y piscinas naturales en las que podrás refrescarte; acampar, escalar y hacer barranquismo; las cuales forman parte de las actividades que puedes emprender en este lugar.
Esta montaña es también un sitio estupendo para que practiques fotografía; eso sí, debido a las altas temperaturas, el parque se encuentra cerrado durante el verano, y solo puede visitarse en otoño o invierno.
10. Barrancas del Cobre en Chihuahua
También llamada Cañón del Cobre, es un sistema montañoso dorado por varias barrancas rodeadas de la más hermosa vegetación.
Tiene atractivos tan impresionantes como la Cascada de Basaseachi, la cual es la más alta del país azteca. Si quieres llevar la adrenalina a tope, entonces debes practicar Zip Rider, para que vivas una experiencia desde el aire, y cuya tirolesa es considerada las más larga del mundo.
Conclusión
Las montañas en México tienen todo lo necesario para que tengas una experiencia de viaje y aventura muy diferente a las habituales. Son sitios propicios para que te sientas conectada con la naturaleza, en una especie de comunión entre tú y ella, donde todo el entorno está dado para que tu visita al lugar te ayude a sentirte plena y en completa libertad.
Es por eso que en Waki buscamos que como viajera puedas tener este tipo de experiencias de viaje. Si te atreves a vivir una experiencia como esta, checa las expediciones que tenemos programadas para que puedas disfrutar de esos increíbles lugares.